Un escritor siempre tiene mucho para compartir, mucho que contar y expresar; Neptunian no es la excepción. Si estás interesado en que aficiones tiene además de escribir, si quieres leer más sobre ella, este es tu lugar. Bienvenido al blog de Neptunian, donde encontrarás contenido exclusivo y mucho más.
¡Buenas queridos neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro... ¡Ah! ¡Qué libro! Llevaba tiempo queriendo leerlo, pero el dedo caprichoso nunca acababa de escoger el momento adecuado, pero... la semana pasada lo hizo (¿o fue esta? ¡Es que lo he devorado!), y al fin he podido adentrarme en las increíbles páginas de esta obra de los ochenta, escrita por Robert Holdstock (y, en mi caso, en su edición de tapa dura de Gigamesh, que tiene unos interiores cuidados y bonitos). Primero tengo que destacar lo curioso del género. La novela es de fantasía, pero a mí, personalmente, me ha hecho dudar en sus primeras páginas. La trama,...
Fecha de publicación:
31/05/2025
Hola neptunianos!!! Creo que ya es hora de analizar en profundidad esta novela corta de fantasía que terminé de leer hará una semana de esta publicación. Y tengo que decir que tengo... sentimientos encontrados con ella. Por una parte... me gustó, y por otra... no demasiado. Voy a intentar explicarme: LA TRAMA La trama me gusta. Es... como decirlo, ¿interesante? Pero no en el sentido de que engancha o algo así, no (que enganchar engancha). Cómo explicarlo. La historia empieza directa: una caballera a las órdenes de su reina, acude a la cabaña de un mago para que rompa el vínculo que la une con su espada. Parece una premisa sencil...
Fecha de publicación:
20/05/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro de no fantasía. De vez en cuando está bien probar cosas nuevas, salir un poco de tu zona de confort, y por eso me leí Muerte con Pingüino, una ¿novela negra con humor? No tengo muy claro el género, porque es… extraña. Muy pero que muy costumbrista, sobre todo existencial, donde conocemos a un escritor ucraniano fracasado (jaja) en plena postruptura de la URSS (fue publicada en 1996 y la época en la que se basa es más o menos esa), que desea triunfar pero que no logra terminar ninguna obra. Este señor tiene un pingüino con depre por cosas de la vida. A este señor también...
Fecha de publicación:
10/05/2025
¡Hola neptunianos! Voy a dejar en esta entrada todas las cosas que he ido haciendo sobre mi universo (y la iré actualizando como hago con las editoriales), para que así podáis, quién lo desee, acceder a los proyectitos que voy teniendo por ahí, porque la verdad es que este año he estado bastante activa!!! Primero de todo, recordar que hice en su día una entrevista con Monika Feren en su programa "escritores conectados". Entonces todavía tenía la máscara completa y solo tenía publicado la primera edición de Hielo, pero hablo de muchas cosas relacionadas con ello y fue, de hecho, mi primera entrevista. Os dejo el link: https://ww...
Fecha de publicación:
04/05/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña doble. Ya lo sé. Estás leyendo mucho y muy rápido. Y es que tras no parar con cosas de Universo Neptunian desde septiembre del 2024 he decidido darme unas vacaciones. Estoy aprovechando el tiempo para leer, ver películas, jugar... Además, tengo que decir que los libros que voy a reseñar hoy son cortitos y especiales. Estoy hablando, nada más ni nada menos, que de "Jana en las estrellas" y "El arte de la paz". Jana en las estrellas Este ¿relato? de ciencia ficción de menos de 150 páginas nos cuenta la historia de Min, una mujer a la que le han pedido que colabore en la búsqueda de su ...
Fecha de publicación:
01/05/2025
Hola neptunianos... de nuevo! Se me han juntado las reseñas, pero también es cierto que estoy leyendo mucho. Hoy mismo me he terminado la primera parte de la bilogía de Una memoria llamada imperio de Arkady Martine, una novela de ciencia ficción que ganó el premio Hugo, tanto su primera como su segunda parte! Esto, sumado a la preciosa portada de Jaime Jones y a la increíble premisa de algunas reseñas de que tenía aires de Dune, me lancé de cabeza. Así que... ¿me ha gustado el libro? Sí... pero con matices. No sé si es porque iba con unas altas expectativas. Todo lo que me comparen con Dune las lleva, de serie. Sin embargo, y l...
Fecha de publicación:
01/05/2025
¡Hola neptunianos! Mucho tengo que contar de este libro que llevo leyendo unas semanas (más por falta de tiempo que otra cosa). Lo primero y para nuevos navegantes, Tumbas poco profundas es la primera entrega de una saga de fantasía de estilo mediterráneo donde vais a ver muchas referencias, tanto históricas como en los nombres utilizados, a nuestra cultura, lo que lo aleja bastante de otras obras del género. Es un punto importante y diferenciador que la hace bastante única (además de no ser medieval sino más tirando a una transición, pues se ven armas de fuego). Pero esto son términos generales, vamos a desgranar un poco de qué ...
Fecha de publicación:
21/04/2025
¡Hola neptunianos! Hoy voy a hacer la reseña de un libro que salió hace un mes y que parece que está creando polémica por este universo literario que habitamos. Sí, estoy hablando de ESE libro. ESA obra del tamaño de un LADRILLO que muchos esperaban en sus casas o librerías como si fuera el mismísimo Zelda. Hoy, voy a reseñar Viento y Verdad, y lo voy a hacer basándome en las críticas que he leído del libro, porque SÍ, me ha gustado, pero no por eso creo que sea un libro perfecto y de hecho concuerdo con que no es el mejor de El Archivo de las Tormentas. Así que... ¡vamos allá! LA TRAMA La trama... es la q...
Fecha de publicación:
08/01/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro poco conocido, Lady Hotspur, una novela de fantasía, diría que rozando lo histórico, porque tiene unos tintes de este género bastante marcados, pese a tener magia y estar en un mundo completamente inventado. La novela está publicada en España con Umbriel, y de hecho la tenía en casa desde hace unos añitos, esperando el momento idóneo para leerla porque… bueno, es una señora novela. Tiene 736 páginas y una letra en absoluto grande. Investigando un poco el libro después de terminármelo, he descubierto que es en realidad, una secuela. Es una cosa curiosa, en realidad. Su ...
Fecha de publicación:
16/12/2024
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con algo ligeramente distinto, y es que no se trata de una novela de fantasía. En realidad, ni siquiera es una novela, sino un ensayo. Pero quería hablaros de ella porque me ha parecido muy interesante, ya que trata un tema que no se explora mucho en la literatura en general, y es la de la maternidad. Con ese título la autora busca visibilizar la otra cara de ser madre, la que no está limitada por las presiones sociales, por la búsqueda de la perfección que igual no se le aplica al mismo nivel al padre, y, en general, a toda aquella madre imperfecta que muchas veces hace lo que puede, pues antes que madres...
Fecha de publicación:
18/11/2024
¡Hola neptunianos otra vez! Dos reseñas en un día, un poco loco, la verdad, pero es que he estado de vacaciones: he viajado y he leído bastante. De hecho, después de leerme el último de los tres libros, Alas de fuego, me pondré con El hombre iluminado para así dejar el terreno preparado para cuando salga a la venta Viento y Verdad, que sé que me llevará su tiempo porque todos sabemos lo gordo que es el libro. El caso, que estas semanas me dio por releer la bilogía de ángeles de Laura Gallego. No soy de releer libros, de hecho no recuerdo haber releído casi ninguno a lo largo de mi vida. Pero de este no me acordaba casi nada, sal...
Fecha de publicación:
18/11/2024
Es una pregunta que me he estado haciendo estos últimos años a pesar de que veo que los fans parecen seguir siendo fans incuestionables. Pero es justo el día de ayer a la publicación de esta entrada, que me termino Cadena de Espinas, el cierre de la última trilogía de Cassandra Clare, y me planteo en serio esta pregunta. No voy a mentir, yo soy muy fan. O era, al menos. Cazadores de sombras es esa saga adolescente que entra muy bien cuando estás en el instituto. Si creces con ella es imposible que no acabes cogiéndole gustillo. Pero creo que la fórmula empieza a cansar, tanto a mí como a otros tantos muchos lectores pero, especialm...
Fecha de publicación:
11/09/2024
Dune es una obra maestra, pero no es para cualquiera. ¿Por qué pienso que todos deberían leerla pese a que no todos podrán disfrutarla? Sí, lo que has leído en el titular. No, no pienso que seas mejor o peor por disfrutar Dune, y tampoco pienso que Dune sea una obra de pijos solo para la élite. Evidentemente estás en lo cierto en una cosa: soy una fan, por lo que podría no estar pensando parcialmente sobre la obra de Herbert. Pero... y repito, PERO, en esta entrada quiero hacer un poco un análisis de lo que es realmente Dune, viéndolo desde lo positivo a lo quizás más negativo, y pormenizando cada uno los motivos por los que dig...
Fecha de publicación:
17/04/2024
¡Hola neptunianos! Por desgracia, hoy no vengo con una reseña positiva. De hecho me da mucha rabia, porque me había comprado la bilogía completa porque confiaba en ella de la buena pinta que tenía... pero no me ha gustado prácticamente nada. Primero, está el tema del idioma. Como autora y lectora de fantasía, me gusta cuando los mundos son tan vivos que tiene su propio vocabulario, pero... en este caso se excedió. Hay un glosario al inicio lleno de palabras que no son nuevas, ya existen. El problema viene cuando por página te salen más de una y tienes que volver constantemente al principio para entenderlo. Había párrafos que te...
Fecha de publicación:
02/03/2024
Hola neptunianos y mercurianos! Hoy vengo con una reseña medio... doble. Y es que acabo de leerme cierta bilogía que llevaba tiempo queriendo leer. Adelante con la reseña de Seis de Cuervos! Lo primero que tengo que decir es que no es lo primero que leo de Bardugo. De hecho, me vi la primera temporada de la serie de Sombra y hueso antes de leer la trilogía. Esta temporada no me pareció muy mala, así que allí fui con este nuevo universo... y descubrir una de las trilogías más chof que he leído en mi vida. De hecho, las cosas empeoraron con la segunda temporada. Se inventaba tantas cosas... y ni siquiera mejoraba ni un poco las cosa...
Fecha de publicación:
27/11/2023
Hola pequeños neptunianos, hoy quería hacer una entrada algo distinta a lo habitual. Me gusta mucho hacer entradas sobre la escritura, sus procesos, las editoriales y sobre reseñas, pero hoy... quería hablar con vosotros de forma más directa, más personal. Lo cierto es que este año 2023 han pasado muchas cosas. He llegado a mi límite en el trabajo, me he quedado sin él, he vagado por miles de ofertas sin que me llamaran para ninguno, he estado (y a veces, aún lo estoy) enfadada y amargada por la mala situación laboral, pero también feliz porque he encontrado el tiempo para terminar la segunda parte de mi trilogía. ¿Qué estoy h...
Fecha de publicación:
18/09/2023
INTRODUCCIÓN Tengo muchas cosas que decir de esta saga. La empecé a leer hace años, todavía no había salido el cuarto tomo. No estoy segura de si había salido siquiera el tercero. La cosa es que agarré el primero, El camino de los Reyes, la segunda novela que leía del autor del momento Brandom Sanderson (la primera que leí fue Elantris) después de leer por ahí por dónde debía de empezar. Algunos decían que fuera en orden para poder disfrutar la mejora técnica de Sanderson como autor. Otros que empezara por su obra magna, El Archivo de las Tormentas. En una web sobre su Cosmere, te menciona el orden cronológico mencionado por ...
Fecha de publicación:
31/08/2023
✨Hoy me gustaría hacer una reseña de los dos primeros libros de la saga del Tensorado✨ Quiero recordaros que estoy más activa en instagram (neptunianuniverse) y que allí podréis ver de primera mano mis reseñas, ya que me he puesto en serio con ello. Si os interesa, ¡no dudéis en seguirme! El caso... continuamos con libros finitos y también de Duermevela. Estos dos libros no tiene ninguno más de 200 páginas, y han sido una lectura curiosa. ¡Vamos con la reseña! ????Cuenta la historia de dos gemelos, Akeha y Mokoya, desde que nacen. El primer libro se centra sobre Akeha y el segundo, en Mokoya. ???? Están basadas en un mun...
Fecha de publicación:
09/05/2023
Esta reseña va a ser breve porque el libro ya es cortito. Es la primera novela de duermevela que leo, y hacía tiempo que le había echado el ojo porque tanto la portada como el interior son preciosos (dentro tiene ilustraciones a color de la estética de la portada). Resumen: Siew Tsin murió y acabó, con los demás muertos, en el infierno. Allí los más ricos sobornan a los demonios en busca de evitar el sufrimiento y la reencarnación, porque la gente prefiere vivir eternamente y siendo rico, que reencarnarse y empezar de cero olvidando todo lo que fuiste, es decir, la verdadera muerte. A la prota la casan contra su voluntad con un hom...
Fecha de publicación:
06/05/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablaros de una novela de ciencia ficción que tiene ya tiempo (publicada en 1965), y que está siendo muy popular últimamente a raíz de que han sacado una película. Ya lo habéis visto en el título, así que hoy reseñaremos Dune, de Frank Herbert. He de confesar que no sabía que era un libro hasta que sacaron la película… Me da vergüenza admitirlo, pero es que yo pensaba que era un videojuego. Ahora lo pienso y se me hace absurdo en verdad, pero es que de aquella era lo único que conocía, y pensaba que era, además, un juego malo xD, así que cuando anunciaron la película pensé: vaya, otra...
Fecha de publicación:
26/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy os voy a hablar sobre uno de los procesos para gente autopublicada, no menos importante, y que a todos se nos atraganta muchísimo. Y es que lo tengo reciente y espero poder aportaros un poco de luz a ciertas cosas que, cuando es la primera vez que lo haces, la gente no suele saber. La maquetación puede ser o muy sencilla o muy currada. Yo siempre opto por la currada, siempre va a atraer mejor al lector, y recuerdo que un escritor también es publicista, por lo que la publicidad empieza por el producto que vendes. Si vas a publicar en Amazon, que es lo más probable, tendrás que competir con muchísimos autores, pe...
Fecha de publicación:
19/03/2023
Hola neptunianos! Hoy os quiero comentar sobre el tema de qué hacer al acabar de escribir un libro, justo antes de publicarlo. ¿Qué opciones tengo? ¿Qué debo hacer? Como autora que está viviendo esto, me gustaría contaros un poco de mi experiencia. Pero os lo digo ya: es mucho más fácil si tienes dinero y contratas los servicios. Sé que es evidente que con dinero es todo mucho más fácil, pero un autor que recién va a publicar su primera novela, tendrá muchos defectos que no sepa, y es imposible corregir algo que no sabes que tienes. Además, por desgracia, a los autores que se autopublican le suelen exigir lo mismo o más que a...
Fecha de publicación:
14/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy quiero hablaros de una de las cosas más difíciles que hay, y es organizar una novela. Pero antes de entrar al trapo, quería que supierais una cosa que muchos probablemente ya habíais oído. Hay dos tipos de escritores: -Brújula: es aquel que se lanza a escribir sin una planificación previa. Se deja llevar. -Mapa: Como contrapartida, los mapas organizan y preparan la novela desde el principio. ¿Sabíais que George R. R. Martín los llama a unos jardineros, y a los otros, arquitectos? Es una forma distinta y muy curiosa de separar ambos tipos de escritores. La cos...
Fecha de publicación:
11/03/2023
¡Hola neptunianos! Sé que hay gente de todo entre la que me lee, y con “de todo” me refiero a gente que escribe y gente que lee (y ambas también). Y hoy quiero iniciar una serie de entradas para vosotros, los escritores que me leéis. Entradas que van desde lo más básico de plantear un libro a qué hacer una vez ya lo tienes listo. Hoy me gustaría hablar con vosotros sobre los (holi)miedos del escritor(chau). Y es que todo aquel que se plantea por primera vez en la vida escribir una novela, empieza una lucha interna contra un montón de miedos, inseguridades, falta de experiencia… Así que esta entrada va dedicada a todos...
Fecha de publicación:
09/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría dejaros una reseña de una novela que ya os digo de primeras, me ha encantado con todas las letras (aviso, esta reseña es mi opinión). Llegué a la novela de casualidad, no sé cómo. Me engatusó su portada (sí, soy bastante superficial), y me encantó lo preciosa que era. También influyó que era naranja y mi color preferido es concretamente ese… jajaja. El caso es que la portada me encantó, y cuando vi el resumen, supe que era mi estilo completamente. Una vez la compré, decidí hacer una pequeña investigación sobre ella, y fue cuando me encontré con que la catalogaban como “novela...
Fecha de publicación:
05/03/2023
¡Hola neptunianos! Lo cierto es que hoy en día las barreras que dividen el juvenil del adulto han prácticamente desaparecido. Evidentemente, hay un salto psicológico entre las novelas destinadas a los jóvenes con las que son más mayores, pero mucha gente se entremezcla sin pudor en estos géneros. Cazadores de sombras, por ejemplo, es juvenil, pero conozco a muchos de 30 y 40 años que están enganchados. ¿Por qué será? Hoy voy a desgranar cuáles son las características de cada uno y cómo influye la época en ello. Yo creo que os vais a sorprender mucho. LA NOVELA JUVENIL Dicen que la novela juvenil o yo...
Fecha de publicación:
09/02/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablar de editoriales, más concretamente de editoriales de fantasía. Y es que hasta este último año no me había fijado nunca en la editorial de un libro, y casi he convertido en un hobbie en tener, aunque sea, un libro de cada editorial de fantasía. Eso y en conocer todo lo posible del panorama editorial. Es muy importante que, cuando un escritor busca una editorial, se fije bien en el género que publican y a qué público va dirigido. Es tan importante que muchas veces puedes recibir un rechazo porque tu libro no encaja en su línea editorial. Y es que esto es otro tema importante: la línea edit...
Fecha de publicación:
04/02/2023
¡Hola neptunianos! La verdad es que el mundo literario es bastante complejo. Hay una cantidad inmensa de géneros, y es complicado encasillar nuestra novela o nuestros gustos en muchos casos. Es por eso que hoy quiero mostraros un resumen esclarecedor (eso espero, porque estuve tres días seguidos investigando sin parar y menuda odisea) de cómo funcionan los géneros y qué características tiene cada uno (pondremos también ejemplos para que os hagáis una idea). En esta entrada me centraré un poco más en el de la fantasía y ciencia ficción, pero me gustaría reparar en todos un poco. Os sorprenderéis. ¿Cuáles son los grandes gén...
Fecha de publicación:
01/02/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablar de un peligroso pozo en el que caen muchos autores noveles (y también experimentados), que son las editoriales fraudulentas. ¿Qué son estas editoriales? Pues son aquellas que te engañan, ya sea prometiéndote un trato tradicional, y luego resulta que son de pago, editoriales con contratos excesivos, o editoriales directamente timo. Es muy, pero que muy importante, que antes de que le envíes tu manuscrito a una editorial, registres bien el manuscrito, e investigues a fondo la editorial. ¿Cómo lo hago? Foros, por ejemplo, o redes sociales. Pero sin duda, los foros es el lugar perfecto en el qu...
Fecha de publicación:
29/01/2023
¡Buenas queridos neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro... ¡Ah! ¡Qué libro! Llevaba tiempo queriendo leerlo, pero el dedo caprichoso nunca acababa de escoger el momento adecuado, pero... la semana pasada lo hizo (¿o fue esta? ¡Es que lo he devorado!), y al fin he podido adentrarme en las increíbles páginas de esta obra de los ochenta, escrita por Robert Holdstock (y, en mi caso, en su edición de tapa dura de Gigamesh, que tiene unos interiores cuidados y bonitos). Primero tengo que destacar lo curioso del género. La novela es de fantasía, pero a mí, personalmente, me ha hecho dudar en sus primeras páginas. La trama,...
Fecha de publicación:
31/05/2025
Hola neptunianos!!! Creo que ya es hora de analizar en profundidad esta novela corta de fantasía que terminé de leer hará una semana de esta publicación. Y tengo que decir que tengo... sentimientos encontrados con ella. Por una parte... me gustó, y por otra... no demasiado. Voy a intentar explicarme: LA TRAMA La trama me gusta. Es... como decirlo, ¿interesante? Pero no en el sentido de que engancha o algo así, no (que enganchar engancha). Cómo explicarlo. La historia empieza directa: una caballera a las órdenes de su reina, acude a la cabaña de un mago para que rompa el vínculo que la une con su espada. Parece una premisa sencil...
Fecha de publicación:
20/05/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro de no fantasía. De vez en cuando está bien probar cosas nuevas, salir un poco de tu zona de confort, y por eso me leí Muerte con Pingüino, una ¿novela negra con humor? No tengo muy claro el género, porque es… extraña. Muy pero que muy costumbrista, sobre todo existencial, donde conocemos a un escritor ucraniano fracasado (jaja) en plena postruptura de la URSS (fue publicada en 1996 y la época en la que se basa es más o menos esa), que desea triunfar pero que no logra terminar ninguna obra. Este señor tiene un pingüino con depre por cosas de la vida. A este señor también...
Fecha de publicación:
10/05/2025
¡Hola neptunianos! Voy a dejar en esta entrada todas las cosas que he ido haciendo sobre mi universo (y la iré actualizando como hago con las editoriales), para que así podáis, quién lo desee, acceder a los proyectitos que voy teniendo por ahí, porque la verdad es que este año he estado bastante activa!!! Primero de todo, recordar que hice en su día una entrevista con Monika Feren en su programa "escritores conectados". Entonces todavía tenía la máscara completa y solo tenía publicado la primera edición de Hielo, pero hablo de muchas cosas relacionadas con ello y fue, de hecho, mi primera entrevista. Os dejo el link: https://ww...
Fecha de publicación:
04/05/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña doble. Ya lo sé. Estás leyendo mucho y muy rápido. Y es que tras no parar con cosas de Universo Neptunian desde septiembre del 2024 he decidido darme unas vacaciones. Estoy aprovechando el tiempo para leer, ver películas, jugar... Además, tengo que decir que los libros que voy a reseñar hoy son cortitos y especiales. Estoy hablando, nada más ni nada menos, que de "Jana en las estrellas" y "El arte de la paz". Jana en las estrellas Este ¿relato? de ciencia ficción de menos de 150 páginas nos cuenta la historia de Min, una mujer a la que le han pedido que colabore en la búsqueda de su ...
Fecha de publicación:
01/05/2025
Hola neptunianos... de nuevo! Se me han juntado las reseñas, pero también es cierto que estoy leyendo mucho. Hoy mismo me he terminado la primera parte de la bilogía de Una memoria llamada imperio de Arkady Martine, una novela de ciencia ficción que ganó el premio Hugo, tanto su primera como su segunda parte! Esto, sumado a la preciosa portada de Jaime Jones y a la increíble premisa de algunas reseñas de que tenía aires de Dune, me lancé de cabeza. Así que... ¿me ha gustado el libro? Sí... pero con matices. No sé si es porque iba con unas altas expectativas. Todo lo que me comparen con Dune las lleva, de serie. Sin embargo, y l...
Fecha de publicación:
01/05/2025
¡Hola neptunianos! Mucho tengo que contar de este libro que llevo leyendo unas semanas (más por falta de tiempo que otra cosa). Lo primero y para nuevos navegantes, Tumbas poco profundas es la primera entrega de una saga de fantasía de estilo mediterráneo donde vais a ver muchas referencias, tanto históricas como en los nombres utilizados, a nuestra cultura, lo que lo aleja bastante de otras obras del género. Es un punto importante y diferenciador que la hace bastante única (además de no ser medieval sino más tirando a una transición, pues se ven armas de fuego). Pero esto son términos generales, vamos a desgranar un poco de qué ...
Fecha de publicación:
21/04/2025
¡Hola neptunianos! Hoy voy a hacer la reseña de un libro que salió hace un mes y que parece que está creando polémica por este universo literario que habitamos. Sí, estoy hablando de ESE libro. ESA obra del tamaño de un LADRILLO que muchos esperaban en sus casas o librerías como si fuera el mismísimo Zelda. Hoy, voy a reseñar Viento y Verdad, y lo voy a hacer basándome en las críticas que he leído del libro, porque SÍ, me ha gustado, pero no por eso creo que sea un libro perfecto y de hecho concuerdo con que no es el mejor de El Archivo de las Tormentas. Así que... ¡vamos allá! LA TRAMA La trama... es la q...
Fecha de publicación:
08/01/2025
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con una reseña de un libro poco conocido, Lady Hotspur, una novela de fantasía, diría que rozando lo histórico, porque tiene unos tintes de este género bastante marcados, pese a tener magia y estar en un mundo completamente inventado. La novela está publicada en España con Umbriel, y de hecho la tenía en casa desde hace unos añitos, esperando el momento idóneo para leerla porque… bueno, es una señora novela. Tiene 736 páginas y una letra en absoluto grande. Investigando un poco el libro después de terminármelo, he descubierto que es en realidad, una secuela. Es una cosa curiosa, en realidad. Su ...
Fecha de publicación:
16/12/2024
¡Hola neptunianos! Hoy vengo con algo ligeramente distinto, y es que no se trata de una novela de fantasía. En realidad, ni siquiera es una novela, sino un ensayo. Pero quería hablaros de ella porque me ha parecido muy interesante, ya que trata un tema que no se explora mucho en la literatura en general, y es la de la maternidad. Con ese título la autora busca visibilizar la otra cara de ser madre, la que no está limitada por las presiones sociales, por la búsqueda de la perfección que igual no se le aplica al mismo nivel al padre, y, en general, a toda aquella madre imperfecta que muchas veces hace lo que puede, pues antes que madres...
Fecha de publicación:
18/11/2024
¡Hola neptunianos otra vez! Dos reseñas en un día, un poco loco, la verdad, pero es que he estado de vacaciones: he viajado y he leído bastante. De hecho, después de leerme el último de los tres libros, Alas de fuego, me pondré con El hombre iluminado para así dejar el terreno preparado para cuando salga a la venta Viento y Verdad, que sé que me llevará su tiempo porque todos sabemos lo gordo que es el libro. El caso, que estas semanas me dio por releer la bilogía de ángeles de Laura Gallego. No soy de releer libros, de hecho no recuerdo haber releído casi ninguno a lo largo de mi vida. Pero de este no me acordaba casi nada, sal...
Fecha de publicación:
18/11/2024
Es una pregunta que me he estado haciendo estos últimos años a pesar de que veo que los fans parecen seguir siendo fans incuestionables. Pero es justo el día de ayer a la publicación de esta entrada, que me termino Cadena de Espinas, el cierre de la última trilogía de Cassandra Clare, y me planteo en serio esta pregunta. No voy a mentir, yo soy muy fan. O era, al menos. Cazadores de sombras es esa saga adolescente que entra muy bien cuando estás en el instituto. Si creces con ella es imposible que no acabes cogiéndole gustillo. Pero creo que la fórmula empieza a cansar, tanto a mí como a otros tantos muchos lectores pero, especialm...
Fecha de publicación:
11/09/2024
Dune es una obra maestra, pero no es para cualquiera. ¿Por qué pienso que todos deberían leerla pese a que no todos podrán disfrutarla? Sí, lo que has leído en el titular. No, no pienso que seas mejor o peor por disfrutar Dune, y tampoco pienso que Dune sea una obra de pijos solo para la élite. Evidentemente estás en lo cierto en una cosa: soy una fan, por lo que podría no estar pensando parcialmente sobre la obra de Herbert. Pero... y repito, PERO, en esta entrada quiero hacer un poco un análisis de lo que es realmente Dune, viéndolo desde lo positivo a lo quizás más negativo, y pormenizando cada uno los motivos por los que dig...
Fecha de publicación:
17/04/2024
¡Hola neptunianos! Por desgracia, hoy no vengo con una reseña positiva. De hecho me da mucha rabia, porque me había comprado la bilogía completa porque confiaba en ella de la buena pinta que tenía... pero no me ha gustado prácticamente nada. Primero, está el tema del idioma. Como autora y lectora de fantasía, me gusta cuando los mundos son tan vivos que tiene su propio vocabulario, pero... en este caso se excedió. Hay un glosario al inicio lleno de palabras que no son nuevas, ya existen. El problema viene cuando por página te salen más de una y tienes que volver constantemente al principio para entenderlo. Había párrafos que te...
Fecha de publicación:
02/03/2024
Hola neptunianos y mercurianos! Hoy vengo con una reseña medio... doble. Y es que acabo de leerme cierta bilogía que llevaba tiempo queriendo leer. Adelante con la reseña de Seis de Cuervos! Lo primero que tengo que decir es que no es lo primero que leo de Bardugo. De hecho, me vi la primera temporada de la serie de Sombra y hueso antes de leer la trilogía. Esta temporada no me pareció muy mala, así que allí fui con este nuevo universo... y descubrir una de las trilogías más chof que he leído en mi vida. De hecho, las cosas empeoraron con la segunda temporada. Se inventaba tantas cosas... y ni siquiera mejoraba ni un poco las cosa...
Fecha de publicación:
27/11/2023
Hola pequeños neptunianos, hoy quería hacer una entrada algo distinta a lo habitual. Me gusta mucho hacer entradas sobre la escritura, sus procesos, las editoriales y sobre reseñas, pero hoy... quería hablar con vosotros de forma más directa, más personal. Lo cierto es que este año 2023 han pasado muchas cosas. He llegado a mi límite en el trabajo, me he quedado sin él, he vagado por miles de ofertas sin que me llamaran para ninguno, he estado (y a veces, aún lo estoy) enfadada y amargada por la mala situación laboral, pero también feliz porque he encontrado el tiempo para terminar la segunda parte de mi trilogía. ¿Qué estoy h...
Fecha de publicación:
18/09/2023
INTRODUCCIÓN Tengo muchas cosas que decir de esta saga. La empecé a leer hace años, todavía no había salido el cuarto tomo. No estoy segura de si había salido siquiera el tercero. La cosa es que agarré el primero, El camino de los Reyes, la segunda novela que leía del autor del momento Brandom Sanderson (la primera que leí fue Elantris) después de leer por ahí por dónde debía de empezar. Algunos decían que fuera en orden para poder disfrutar la mejora técnica de Sanderson como autor. Otros que empezara por su obra magna, El Archivo de las Tormentas. En una web sobre su Cosmere, te menciona el orden cronológico mencionado por ...
Fecha de publicación:
31/08/2023
✨Hoy me gustaría hacer una reseña de los dos primeros libros de la saga del Tensorado✨ Quiero recordaros que estoy más activa en instagram (neptunianuniverse) y que allí podréis ver de primera mano mis reseñas, ya que me he puesto en serio con ello. Si os interesa, ¡no dudéis en seguirme! El caso... continuamos con libros finitos y también de Duermevela. Estos dos libros no tiene ninguno más de 200 páginas, y han sido una lectura curiosa. ¡Vamos con la reseña! ????Cuenta la historia de dos gemelos, Akeha y Mokoya, desde que nacen. El primer libro se centra sobre Akeha y el segundo, en Mokoya. ???? Están basadas en un mun...
Fecha de publicación:
09/05/2023
Esta reseña va a ser breve porque el libro ya es cortito. Es la primera novela de duermevela que leo, y hacía tiempo que le había echado el ojo porque tanto la portada como el interior son preciosos (dentro tiene ilustraciones a color de la estética de la portada). Resumen: Siew Tsin murió y acabó, con los demás muertos, en el infierno. Allí los más ricos sobornan a los demonios en busca de evitar el sufrimiento y la reencarnación, porque la gente prefiere vivir eternamente y siendo rico, que reencarnarse y empezar de cero olvidando todo lo que fuiste, es decir, la verdadera muerte. A la prota la casan contra su voluntad con un hom...
Fecha de publicación:
06/05/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablaros de una novela de ciencia ficción que tiene ya tiempo (publicada en 1965), y que está siendo muy popular últimamente a raíz de que han sacado una película. Ya lo habéis visto en el título, así que hoy reseñaremos Dune, de Frank Herbert. He de confesar que no sabía que era un libro hasta que sacaron la película… Me da vergüenza admitirlo, pero es que yo pensaba que era un videojuego. Ahora lo pienso y se me hace absurdo en verdad, pero es que de aquella era lo único que conocía, y pensaba que era, además, un juego malo xD, así que cuando anunciaron la película pensé: vaya, otra...
Fecha de publicación:
26/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy os voy a hablar sobre uno de los procesos para gente autopublicada, no menos importante, y que a todos se nos atraganta muchísimo. Y es que lo tengo reciente y espero poder aportaros un poco de luz a ciertas cosas que, cuando es la primera vez que lo haces, la gente no suele saber. La maquetación puede ser o muy sencilla o muy currada. Yo siempre opto por la currada, siempre va a atraer mejor al lector, y recuerdo que un escritor también es publicista, por lo que la publicidad empieza por el producto que vendes. Si vas a publicar en Amazon, que es lo más probable, tendrás que competir con muchísimos autores, pe...
Fecha de publicación:
19/03/2023
Hola neptunianos! Hoy os quiero comentar sobre el tema de qué hacer al acabar de escribir un libro, justo antes de publicarlo. ¿Qué opciones tengo? ¿Qué debo hacer? Como autora que está viviendo esto, me gustaría contaros un poco de mi experiencia. Pero os lo digo ya: es mucho más fácil si tienes dinero y contratas los servicios. Sé que es evidente que con dinero es todo mucho más fácil, pero un autor que recién va a publicar su primera novela, tendrá muchos defectos que no sepa, y es imposible corregir algo que no sabes que tienes. Además, por desgracia, a los autores que se autopublican le suelen exigir lo mismo o más que a...
Fecha de publicación:
14/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy quiero hablaros de una de las cosas más difíciles que hay, y es organizar una novela. Pero antes de entrar al trapo, quería que supierais una cosa que muchos probablemente ya habíais oído. Hay dos tipos de escritores: -Brújula: es aquel que se lanza a escribir sin una planificación previa. Se deja llevar. -Mapa: Como contrapartida, los mapas organizan y preparan la novela desde el principio. ¿Sabíais que George R. R. Martín los llama a unos jardineros, y a los otros, arquitectos? Es una forma distinta y muy curiosa de separar ambos tipos de escritores. La cos...
Fecha de publicación:
11/03/2023
¡Hola neptunianos! Sé que hay gente de todo entre la que me lee, y con “de todo” me refiero a gente que escribe y gente que lee (y ambas también). Y hoy quiero iniciar una serie de entradas para vosotros, los escritores que me leéis. Entradas que van desde lo más básico de plantear un libro a qué hacer una vez ya lo tienes listo. Hoy me gustaría hablar con vosotros sobre los (holi)miedos del escritor(chau). Y es que todo aquel que se plantea por primera vez en la vida escribir una novela, empieza una lucha interna contra un montón de miedos, inseguridades, falta de experiencia… Así que esta entrada va dedicada a todos...
Fecha de publicación:
09/03/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría dejaros una reseña de una novela que ya os digo de primeras, me ha encantado con todas las letras (aviso, esta reseña es mi opinión). Llegué a la novela de casualidad, no sé cómo. Me engatusó su portada (sí, soy bastante superficial), y me encantó lo preciosa que era. También influyó que era naranja y mi color preferido es concretamente ese… jajaja. El caso es que la portada me encantó, y cuando vi el resumen, supe que era mi estilo completamente. Una vez la compré, decidí hacer una pequeña investigación sobre ella, y fue cuando me encontré con que la catalogaban como “novela...
Fecha de publicación:
05/03/2023
¡Hola neptunianos! Lo cierto es que hoy en día las barreras que dividen el juvenil del adulto han prácticamente desaparecido. Evidentemente, hay un salto psicológico entre las novelas destinadas a los jóvenes con las que son más mayores, pero mucha gente se entremezcla sin pudor en estos géneros. Cazadores de sombras, por ejemplo, es juvenil, pero conozco a muchos de 30 y 40 años que están enganchados. ¿Por qué será? Hoy voy a desgranar cuáles son las características de cada uno y cómo influye la época en ello. Yo creo que os vais a sorprender mucho. LA NOVELA JUVENIL Dicen que la novela juvenil o yo...
Fecha de publicación:
09/02/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablar de editoriales, más concretamente de editoriales de fantasía. Y es que hasta este último año no me había fijado nunca en la editorial de un libro, y casi he convertido en un hobbie en tener, aunque sea, un libro de cada editorial de fantasía. Eso y en conocer todo lo posible del panorama editorial. Es muy importante que, cuando un escritor busca una editorial, se fije bien en el género que publican y a qué público va dirigido. Es tan importante que muchas veces puedes recibir un rechazo porque tu libro no encaja en su línea editorial. Y es que esto es otro tema importante: la línea edit...
Fecha de publicación:
04/02/2023
¡Hola neptunianos! La verdad es que el mundo literario es bastante complejo. Hay una cantidad inmensa de géneros, y es complicado encasillar nuestra novela o nuestros gustos en muchos casos. Es por eso que hoy quiero mostraros un resumen esclarecedor (eso espero, porque estuve tres días seguidos investigando sin parar y menuda odisea) de cómo funcionan los géneros y qué características tiene cada uno (pondremos también ejemplos para que os hagáis una idea). En esta entrada me centraré un poco más en el de la fantasía y ciencia ficción, pero me gustaría reparar en todos un poco. Os sorprenderéis. ¿Cuáles son los grandes gén...
Fecha de publicación:
01/02/2023
¡Hola neptunianos! Hoy me gustaría hablar de un peligroso pozo en el que caen muchos autores noveles (y también experimentados), que son las editoriales fraudulentas. ¿Qué son estas editoriales? Pues son aquellas que te engañan, ya sea prometiéndote un trato tradicional, y luego resulta que son de pago, editoriales con contratos excesivos, o editoriales directamente timo. Es muy, pero que muy importante, que antes de que le envíes tu manuscrito a una editorial, registres bien el manuscrito, e investigues a fondo la editorial. ¿Cómo lo hago? Foros, por ejemplo, o redes sociales. Pero sin duda, los foros es el lugar perfecto en el qu...
Fecha de publicación:
29/01/2023